Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2022

De cómo Panchito Mandefuá cenó con el Niño Jesús

Imagen
I         A ti que esta noche irás a sentarte a la mesa de los tuyos, rodeado de tus hijos, sanos y gordos, al lado de tu mujer que se siente feliz de tenerte en casa para la cena de Navidad; a ti que tendrás a las doce de esta noche un puesto en el banquete familiar, y un pedazo de pastel y una hallaca y una copa de excelente vino y una taza de café y un hermoso «Hoyo de Monterrey», regalo especial de tu excelente vicio; a ti que eres relativamente feliz durante esta velada, bien instalado en el almacén y en la vida, te dedico este Cuento de Navidad, este cuento feo e insignificante, de Panchito Mandefuá, granuja billetero, nacido de cualquier con cualquiera en plena alcabala, chiquillo astroso a quien el Niño Dios invitó a cenar. II        Como una flor de callejón, por gracia de Dios no fue palúdico, ni zambo, ni triste; abrióse a correr un buen día calle abajo, calle arriba, con una desvergüenza fuerte de nueve años, un fajo de billetes aceitosos y un paltó de casimir indefinible q

Lectura: Origen y evolución del fútbol

Imagen
         Los antecedentes del fútbol son muy lejanos.  La propia FIFA encuentra evidencias de un deporte muy parecido en la antigua China, en los siglos II y III a. C. En la Antigua Roma, un juego llamado   harpastum , con una pelota más pequeña, se jugaba en la ciudad de Roma en la época del imperio, y se inspiraba en un juego griego, la   phaininda , más parecido al rugby.        En la Edad Media se jugaron diversas variantes del fútbol, pero los ingleses fueron los primeros, a finales del siglo XVII, en poner normas y reglas.         Son numerosos los estudios que  intentan  aclarar los orígenes del fútbol . Este deporte es quizás es el más popular de la actualidad. Su pasado mas cercano en cuanto a su forma actual, remonta a la Gran Bretaña de la segunda mitad del siglo XIX, específicamente a sus grandes y aristocráticos colegios.        Sin embargo, existen referencias anteriores a su  nacimiento inglés , ya que existieron juegos de diversa índole a los que cabe considerar como pr