La metodología de la investigación

 

metodologia-de-la-investigacion

Como metodología de la investigación se denomina el conjunto de procedimientos y técnicas que se aplican de manera ordenada y sistemática en la realización de un estudio.

En un proceso de investigación, la metodología es una de las etapas en que se divide la realización de un trabajo. En ella, el investigador o los investigadores deciden el conjunto de técnicas y métodos que emplearán para llevar a cabo las tareas vinculadas a la investigación.

De esta manera, la metodología de investigación elegida es la que va a determinar la manera en que el investigador recaba, ordena y analiza los datos obtenidos.

La función de la metodología de la investigación es otorgarle validez y rigor científico a los resultados obtenidos en el proceso de estudio y análisis.

Métodos de investigación

Los métodos de investigación son procedimientos a seguir de manera sistemática, racional y objetiva para hallar el conocimiento dentro de un campo de estudio concreto.

Atendiendo a la manera de recopilar y exponer los datos que proporcionan, los métodos de investigación pueden ser:

Métodos cuantitativos

Un método cuantitativo es aquel que basa su sistema en la objetividad y los números, valiéndose de la estadística y las matemáticas para procesar datos y obtener resultados.

Métodos cualitativos

Un método cualitativo es el que investiga y expone los resultados de manera descriptiva. Son procedimientos propios de la investigación social y, como su nombre indica, prestan más atención a la cualidad.

Métodos mixtos

Un método mixto se utiliza para investigar cuestiones complejas, ya que recopilan datos cuantitativos y cualitativos, que permiten estudiarla de forma más amplia y profunda.

Método de observación

Consiste en examinar los sucesos o individuos que intervienen en la investigación sin influir en ellos, con la finalidad de registrar datos, actividades o comportamientos relevantes.

Es un método que se utiliza frecuentemente en estudios animales para examinar su conducta y su relación con el entorno.

Método experimental

Es un método donde el investigador observa y controla los elementos participantes en la investigación, recreando situaciones concretas e introduciendo variaciones intencionadas.

Se suele utilizar, por ejemplo, para determinar los efectos que pueden provocar algunos productos en el consumidor.

Estudio de caso

Es un método que indaga sobre un individuo o situación concreta que, por su interés o su complejidad, merece que se realice un estudio en profundidad.

En psicología, por ejemplo, sirve para analizar conductas anómalas de pacientes en tratamiento. El estudio de un conjunto de casos particulares sirve para llegar a potenciales soluciones universales.

Método histórico

Es el procedimiento que siguen los historiadores para investigar e interpretar sucesos pasados. Se realiza un análisis crítico a fuentes y testimonios de la época para exponer de manera objetiva y ordenada los datos extraídos.

Método etnográfico

Es un estudio sobre grupos de personas y su entorno social, con la finalidad de perfilar costumbres y comportamientos relevantes para investigaciones, principalmente, de tipo antropológico.

Técnicas documentales

Consiste en recopilar y procesar datos que proceden de documentos, escritos o audiovisuales, sobre el tema a investigar. El objetivo es que el investigador alcance conclusiones válidas para confirmar o refutar su hipótesis.

A la hora de elaborar una tesis, por ejemplo, se revisa la bibliografía publicada acerca del tema para conocer los antecedentes del problema.

Técnicas de campo

El estudio se realiza de manera directa con el fenómeno o el entorno que queremos investigar, así los datos son recopilados por el investigador mediante observación o relación.

Un ejemplo sería un grupo de biólogos marinos que se desplazan a mar abierto para observar el comportamiento y la comunicación de los cetáceos.

Encuestas y cuestionarios

Es una técnica que se utiliza en estudios colectivos para extraer datos a través de una serie de preguntas formuladas con el fin de definir rasgos comunes entre los participantes del estudio.

Entrevista

La entrevista es una conversación, entre el investigador y el sujeto investigado, destinada a la obtención de datos relevantes para el estudio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Romeo y Julieta, de William Shakespeare

Generos Literarios

Manzanita